Formación e información, claves para la profesionalización del sector

El mes de marzo ha estado marcado por una intensa agenda formativa en el ámbito vitivinícola de la isla, con actividades que han combinado teoría y práctica para mejorar la capacitación de los asistentes.

En el marco del Curso de Iniciación a la Cata de Quesos y Vinos, un programa de formación profesional financiado por la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias y organizado por la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane, se llevaron a cabo diversas sesiones teórico-prácticas, visitas a bodegas y recorridos por viñedos de diferentes puntos de la isla.

Los días 10 y 13 de marzo, la Escuela de Capacitación Agraria acogió las primeras sesiones de introducción a la cata de quesos y vinos, impartidas por Javier González, capataz agrícola en Industrias Lácteas y graduado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural, y Patricia Perdomo Castro, viticultora, elaboradora y propietaria de la SAT Bodegas Perdomo de Garafía.

El 20 de marzo, la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos La Palma recibió al alumnado del curso, donde la gerente de la entidad, Eva María Hernández Alonso, compartió su experiencia y conocimientos sobre el sector. Ese mismo día, los participantes visitaron los viñedos de Los Llanos Negros en Fuencaliente y Bodegas Carballo, donde fueron recibidos por su propietario y enólogo, José Alberto Morales Hernández.

Las actividades formativas continuaron con una visita, el 26 de marzo, a la Bodega de Juan Jesús Pérez y Adrián en Garafía, donde el propietario y enólogo Juan Jesús dirigió una cata de vinos y organizó un recorrido por sus viñedos. Asimismo, el 27 de marzo, los participantes visitaron las instalaciones de la SAT Bodegas Noroeste de La Palma en Tijarafe, guiados por su enólogo Serafín Hernández Rodríguez, y recorrieron los viñedos de la Traviesa en Puntagorda.

Desde el Consejo Regulador de la DOP Vinos La Palma agradecemos a la dirección y al profesorado de la Escuela de Capacitación Agraria por contar con nuestra entidad en la planificación y organización de este curso, cuyas plazas se cubrieron rápidamente.

Además, dentro de otra acción formativa diferente, el 21 de marzo, el alumnado del curso de Servicio de Hostelería de la Academia Canaria visitó las instalaciones del Consejo Regulador. Durante esta jornada, la gerente de la entidad, Eva María Hernández Alonso, ofreció una inmersión en el mundo del vino de La Palma. Agradecemos a la Academia Canaria su interés y compromiso con la excelencia en la formación del sector hostelero.

Desde el Consejo Regulador de la DOP Vinos La Palma consideramos la formación como pilar fundamental para la profesionalización del sector vitivinícola y gastronómico de la isla.

 

0
0
0
s2smodern

Contacto

Calle Esteban Acosta Gómez, nº 7. 38740. Fuencaliente de la Palma.

Colaboran


Se recomienda el consumo responsable de alcohol

La gestión de la DOP VINOS LA PALMA, realizada por este Consejo Regulador/Asociación es financiada, parcialmente, por el Gobierno de Canarias con fondos provenientes del presupuesto de gastos del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria

© Copyright La Palma - Consejo Regulador - Denominacion de Origen del Vino. Todos los derechos reservados. Aviso Legal.
Diseño Web por Web Empresas

Buscador

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si continúa navegando o pulsa el botón "Aceptar" dará el consentimiento a la instalación de dichas cookies. Uso de cookies.